Los "lunes de debate" -que "en" verdad son los miércoles- es una actividad de formación que llevamos realizando desde los inicios en 2014, en la que en diferentes sesiones desgranamos obras por capítulos que nos permiten reflexionar, compartir y aprender. El libro que nos regalamos fue "Tomar la palabra. Mujeres, discursos y silencios" de la... Leer más →
Segunda verbena feminista «No tenemos remedio».
El 11 de Septiembre de 2021, no reunimos para celebrar nuestra segunda verbena feminista. Esta vez, no hemos realizado la fiesta alternativa a la tradicional Feria de San Antonio (Kódigo Antonia para nosotras). Sino que hemos decidido resignificar la fiesta de la Patrona de Chiclana de la Frontera: El día de la Virgen de los... Leer más →
Contra la Guerra y el Integrismo: Por los Derechos de las Mujeres en Afganistán
El miércoles 18 de agosto se convocaron concentraciones en diferentes ciudades de la provincia de Cádiz contra la guerra y el integrísimo y por los derechos de las mujeres en Afganistán donde se leyó el manifiesto consensuado y elaborado por la coordinadora de colectivos feministas de la provincia de Cádiz. Concentraciones en Cádiz y Chiclana... Leer más →
«Panza de burro» de Andrea Abreu | #KódigoVirginia
Nos damos cuenta que últimamente estamos leyendo nuevas narrativas muy situadas y hechas por mujeres de una nueva generación a la que tenemos que estar atentas. Panza de burro es un libro situado en Tenerife y es la primera novela de la autora -que antes había publicado poesía- en la que queda reflejada una nueva... Leer más →
Llueve sobre Santiago | #KódigoCinema
Aprovechando las enormes sinergias creadas en Chile por los movimientos sociales y particularmente por el movimiento feminista de cara al reto de enfrentar un periodo constituyente en el país , queríamos celebrar con ellas y para la película , nuestra compa Miji propuso Llueve sobre Santiago. Como no damos puntá sin hilo, invitamos a nuestra... Leer más →
Manifiesto 11 de junio de 2021
Hoy no sólo nos convoca aquí y en todos los pueblos del estado español la emergencia, la parte más visible y cruel de las violencias machistas de esta semana. La que ayer nos confirmaba: El asesinato de Olivia, una de las niñas secuestradas por su padre en Tenerife junto a su hermana Anna, cuyo cuerpo... Leer más →
Comunicado sentencia Juana Rivas
La Asociación Feminista Kódigo Malva, ante la Sentencia del Tribunal Supremo, por la que condenan aJuana Rivas Górnez a las penas de dos años y seis meses de prisión e inhabilitación especial para elejercicio de la patria potestad durante seis años respecto de sus hijos Gabriel y Daniel Arcuri Rivas,querernos manifestar lo siguiente: 1.- Que lamentamos profundamente esta condena, la cual pone al descubierto, una vez más, la gran debilidad del sistema de protección a las víctimas en una Unión Europea en la que aún no se aplican las normas internacionales vinculantes (como el Convenio de Estambul), que establecen la necesariacoordinación entre las instituciones y órganos judiciales de los Estados cuando, como es el caso de Juana Rivas y sus hijos, son varios los países implicados. Así, mientras en Italia hay una investigación penal en curso sobre posibles malos tratos por parte del Sr. Arcuri a sus hijos, y se... Leer más →
#KódigoCineMa | Una Segunda Madre
El cuarto largometraje como realizadora de la brasileña Anna Muylaert, tras Durval Discos(2002), É Prohibido Fumar (2009) y Chamarada a Cobrar (2012), proviene de la inquietud de la directora ante la paradoja de que en su país no resulta infrecuente que los hijos de las clases adineradas sean cuidados por sus niñeras, mientras que estas, a menudo, se separan de sus propios... Leer más →
#KódigoVirginia | Las 3 Marías
Arantxa Urretabizkaia (Donostia- San Sebastián, 1947). En 1970 tradujo la obra de Afrika iraultzaren alde de Frantz Fanon en colaboración con Ibon Sarasola. En 1971 tradujo a M. Doben Sozialismoaren frogantzak. En 1972 publica San Pedro bezperaren ondoak y en 1979 Zergatik Pampox, novela que la convirtió en una de las primeras figuras de la narrativa vasca de la postguerra. En 1981 ganó el X... Leer más →
#KódigoVirginia | Tenemos que hablar de Kevin
Lionel Shiver nació en 1957 en Carolina del Norte. Periodista y escritora, estudió en la Universidad de Columbia. Ha vivido en Nairobi, Belfast y Bangkok, y en la actualidad reside en Londres. Después de varias novelas, en el año 2005 ganó el prestigioso Premio Orange con "Tenemos que hablar de Kevin", una novela que ha suscitado fuertes polémicas.... Leer más →