- Somos feministas.
- Hacemos política, lo personal es político. Demandamos responsabilidades a quienes correspondan.
- Exigimos la erradicación de todas las violencias contra las mujeres desde la raíz . Sin paternalismos y sin revictimización. Defendemos la soberanía total de nuestros cuerpos.
- Reivindicamos la autodefensa y la desobediencia ante las agresiones.
- Trabajamos desde un compromiso serio y participación activa. Desde la disponibilidad de los tiempos y los espacios de cada una. Desde un espacio propio, autogestionado, reflexivo y transformador. En la calle, en casa y en el mundo virtual.
- Reconocemos a las personas con las que compartimos nuestras vidas.
- Respetamos los intereses personales y/o particulares. Se tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones, siempre que no difieran de los objetivos de la propia asociación.
- Trabajamos de forma democrática y participativa. Creemos en la horizontalidad, respetando la labor de las compañeras y los acuerdos y/o decisiones tomadas en las sesiones de trabajo.
- Utilizamos la discusión y el debate como herramientas de transformación, evolución y resolución de conflictos.
- Compartimos ideas, proyectos y todo lo que cada persona considere oportuno para conseguir nuestros objetivos. Compartir es riqueza.
- Luchamos juntas, pero no somos idénticas. Apostamos por la diversidad.
- Para nosotras es de vital importancia tejer redes. Nos reunimos, apoyamos y relacionamos con otros movimientos asociativos y entidades.
- Consideramos necesario para nuestro desarrollo y evolución el desaprendizaje-aprendizaje y la formación continua.
- Reivindicamos los cuidados y el autocuidado. Nos «permitimos» equivocarnos sin culpa.
- Los afectos son pilares básicos.
- La complicidad y la alegría son fundamentales. Nos encanta compartir tiempo, espacio y momentos con amigas, con la manada, con las hermanas.