Día Internacional del Trabajo Doméstico


11234805_1608153109459440_3024999524418430040_nEsta semana Kódigo Malva quiere homenajear a TODAS LAS MUJERES que en su día a día desempeñan tareas domésticas. Hoy 22 de julio se celebra el Día Internacional del Trabajo Doméstico, ese que se define como el conjunto de actividades no remuneradas que se realizan dentro del hogar para promocionar y proveer bienestar a los miembros de la familia.

Este día, se convierte en una ocasión para la reflexión sobre lo que representa en el sistema de reproducción social el trabajo doméstico remunerado y no remunerado. Trabajo que ha sido asignado como “natural” a las mujeres, siendo una actividad inscrita en la división sexual y social del trabajo, propia de espacios privados, como uno de los trabajos que aun produciendo bienes y bienestar es subvalorado, no formalizado y mal remunerado.

En el segundo Encuentro feminista Latinoamericano y del Caribe que se celebró en 1983, se declaró el 22 de julio como el Día Internacional del Trabajo Doméstico. El motivo de celebrar este día no es otro que reivindicar los derechos de quienes desempeñan esta labor, en su mayoría mujeres y niñas, según la Organización Internacional del Trabajo, que realizan una labor que es poco valorada desde los puntos de vista económico, político y social. Se trata pues, de una labor invisible, sin reconocimiento social, con jornadas largas, desvaloradas y ocultas. De hecho, la distribución desigual del trabajo doméstico no remunerado se mantiene a lo largo de la brecha generacional: son las niñas, las adultas, mayores, las amas de casa y las nietas quienes realizan este trabajo en mayor medida que sus homólogos masculinos, según cifras del Instituto Nacional de las Mujeres.

Recordamos que la economía tradicional sustenta la subvaloración del trabajo de cuidado y doméstico; no lo incluye como un factor en las cuentas, ni en los índices de calidad de vida, en tanto separa el trabajo productivo (trabajo remunerado y generalmente asociado a la vida pública) del trabajo reproductivo (cuidado y mantenimiento, no remunerado, realizado principalmente por mujeres y asociado a la esfera privada).


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·