El miércoles trece de marzo, tuvimos una gratificante sesión de nuestro cineforum con la brillante película BAR BAHAR.
Obra de la realizadora Maysaloum Hamand, nacida en Budapest y criada en un pueblo al norte de Israel. Es palestina-israelí. El contexto en el que desarrolla su obra es el movimiento de nuevo cine palestino, colectivo undergraund, llamado PALESTINAMA, el cual se centra mas en lo cotidiano que en el conflicto, político y de ocupación armada.
El guion y todo el equipo técnico lo han formado mujeres, que no es algo menor dadas las circunstancias culturales y de precariedad por la ocupación israelí .
Esta peli nos habla de la vida de tres mujeres que comparten piso en Tel Aviv, las tres diferentes y asumiendo las contradicciones entre tradición y modernidad.
La película nos parece honesta y nos deja bastantes momentos para la reflexión y el debate:
- El concepto de buena mujer / “fulana” es mucho más complejo en las sociedades musulmanas.
- Se oculta de lo publico todo movimiento LGTBIQ.
- La historia se ve atravesada por el intenso racismo hacia les palestinos en Israel.
Sorprende por la música y la consistencia de las tres personajes protagonistas. Nos hace un retrato de una nueva generación de mujeres árabes que hacen un alegato por su libertad, denuncia de los maltratos y el control que sufren por parte de los hombres.
Toda mujer con sus creencias y a su manera puede construir su propia libertad.
El relato de estas mujeres es la lucha por saberse iguales a los hombres, la ciudadania israelí, les occidentales.
Pensamos que gracias a películas como estas, la utopia de la igualdad esta mas cerca.