MANIFIESTO | Día Internacional de los Derechos Humanos

Lo que viene es terrible desde el punto de vista de la equidad, la justicia y los derechos humanos. Y, con todo, muchas somos conscientes de que el primer objetivo no somos nosotras. Son nuestras compañeras racializadas, nuestras compañeras trans, nuestras compañeras trabajadoras sexuales, compañeras que están habitando ahora tantos y tantos contextos de vulnerabilidad. Será el feminismo el gran movimiento transformador únicamente si estamos todas.

El 10 de diciembre de 2019 estuvimos en la #MarchaCívica por los #DerechosHumanos que convocó la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en #Cádiz y que secundamos más de 70 colectivos de la provincia.

En El Palillero, nuestra compañera Mª Carmen leyó el siguiente manifiesto:

Las luchas feministas vinieron para quedarse. Acostúmbrense a nuestras voces, nuestras necesidades, nuestras resistencias y hermanamientos… Superen su machismo y su supremacía. Tendrán que hacerlo: Las mujeres hace tiempo que dejamos de ser un colectivo. Somos más de la mitad de la humanidad.

Hoy gritamos que “NO HAY DERECHO”: 

  • No hay derecho a esta ausencia de relevo en los cuidados. No hay derecho a esta feminización de la precariedad y la pobreza. No hay derecho al enclaustramiento que viven las mujeres que trabajan como internas, a la desigualdad que padecen las trabajadoras del hogar: sin derecho a prestaciones por desempleo cuando se dejan la vida cuidando los cuerpos que el sistema ya no quiere y que desprecia porque ya no son productivos. 
  • No hay derecho a que el sistema de salud nos atiborre a pastillas y nos maltrate de esta manera, convirtiéndonos en adictas simplemente porque no existe una sanidad diferencial. No son nervios lo que tenemos: es machismo. No hay derecho a que nuestros males sigan sin tener nombre. 
  • No hay derecho a que nuestras vecinas y cómplices en la pobreza: las trabajadoras sexuales; sean señaladas en una comisaría cuando son violadas. No hay derecho a que se les diga que son gajes del oficio. No hay derecho a que, para eso, ser prostituta sí sea considerado un oficio. 
  • No hay derecho al maltrato cotidiano que tantas y tantas mujeres sufren cuando se enfrentan a la ley de extranjería. No hay derecho a la violencia institucional. A la falta de compromiso y voluntad política frente a tantas y tantas violencias a las que no se les pone remedio. 

Llevamos años reclamando que se acabe con la desigualdad salarial, con la discriminación laboral, que se ponga en el centro la vida valorando el trabajo de cuidados, demandando unas pensiones dignas, una educación feminista en las escuelas y una sanidad pública, que no se criminalicen a las trabajadoras sexuales y a las inmigrantes, que no se siga discriminando a las mujeres rurales y de pueblo, a las mujeres con diversidad funcional, a las mujeres gitanas, a las mujeres trans…

Y estamos hartas.  Hartas de que las administraciones públicas inviertan esfuerzos enormes en invisibilizar que existe una estructura basada en la ideología del odio que adopta diversas formas e intensidades. Estamos viviendo tiempos peligrosos de desinformación. Tiempos en los que el fascismo legitima desde las instituciones el odio hacia el feminismo. El odio hacia las mujeres. El odio hacia toda diferencia que no case con su discurso único sobre cómo debe ser España o cómo debemos vivir nuestras identidades quienes llevamos siglos denunciando que lo que se considera normal es un sistema que nos asesina cada día a tantas y tantas mujeres, personas disidentes, racializadas o, simplemente, a quienes tienen el coraje y el valor de luchar por su supervivencia.

Cansadas y todo, las mujeres nos lanzaremos a las calles las veces que haga falta porque estamos muy preocupadas por las nuevas alianzas políticas. Lo que viene es terrible desde el punto de vista de la equidad, la justicia y los derechos humanos. Y, con todo, muchas somos conscientes de que el primer objetivo no somos nosotras. Son nuestras compañeras racializadas, nuestras compañeras trans, nuestras compañeras trabajadoras sexuales, compañeras que están habitando ahora tantos y tantos contextos de vulnerabilidad. Será el feminismo el gran movimiento transformador únicamente si estamos todas.

 ¡¡¡¡TODOS LOS DERECHOS, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS MUJERES!!!!

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·