Es difícil definirla pues como dice ella: “Me resulta difícil definirme y detesto cuando lxs demás lo hacen. Las definiciones implican muerte y para mí esto es un viaje y un movimiento continuo. Estas reflexiones forman parte de ese lugar extraño al que algunas personas llegan en la vida: esas personas saben quiénes son y saben también de lo que hablo…”. Declarada feminista es Licenciada en Periodismo, Máster en Género, Identidad y Ciudadanía, investigadora y especialista en la perspectiva de género, el mundo editorial y la web 2.0.
Actualmente es asesora editorial y community manager en el proyecto de expertas y expertos locales de Costasur.com, ejerce de Coordinadora del Área de Creación y Comunicación de Equiláteras y tiene una sección mensual (Transgresoras) en la Revista especializada en género, Píkara Magazine, en la que publica historias de mujeres que transgredieron las normas de género en algún momento de sus vidas. También es diseñadora de cursos online y la responsable de la sección especializada en género de la plataforma de Aula Fácil.Además ha trabajado como redactora de informativos para la Cadena Ser y televisión Chiclana, ha hecho investigaciones para ONU Mujeres y ha sido correctora de estilo con perspectiva de género en Fondo de poblaciones de Naciones Unidas, aparte de Técnica de Igualdad de gabinete de comunicación en la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Jerez.
Con tan solo 30 años ha recibido ya varios premios: el Premio Nacional de Divulgación feminista (periodística) Carmen de Burgos (2012), el Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos (2013). Obtuvo el2º Premio de Fotografía en el XVII Certamen Fotográfico y Literario Torre de Guzmán (2008) y fue finalista en el III Premio Internacional de Periodismo Colombine (2014).
También ha publicado junto a Liza García Reyes el resultado de una investigación realizada en Colombia “Experiencias exitosas. Mujeres que han roto el ciclo de violencia”, que consiste en la recopilación de nueve historias de vida de mujeres que han roto el ciclo de violencia en sus relaciones de pareja mostrando los factores impulsores que le posibilitaron la ruptura.(http://equilateras.files.wordpress.com/2013/06/experiencias-exitosas-mujeres-que-rompen-el-ciclo-de-violencia-de-la-vbg-en-las-relaciones-de-pareja-gallego-mar-garcia-reyes-liza.pdf)
He aquí los enlaces a alguno de sus trabajos:
EQUILATERAS: Emprendimiento social a través de una organización que trabaja de manera transversal y creativa los asuntos de género. (http://equilateras.wordpress.com/)
Sección «TRANSGRESORAS» de la revista Pikara Magazine:
ttp://www.pikaramagazine.com/author/mar-gallego/
http://losperdidosdeunaperdida.blogspot.com.es/