El pasado 28 de septiembre asistimos a la manifestación en Cádiz en el “Día por la despenalización del aborto y día por los derechos sexuales y reproductivos”. Manifestación convocada por Marea Violeta de Cádiz y Sanlúcar a la que nos sumamos Kódigo Malva, otras asociaciones feministas de la provincia, la APDH, colectivos ciudadanos y partidos políticos como Podemos, Izquierda Unida, Izquierda anticapitalista bajo el lema: “Educación Sexual para no abortar y Aborto Libre para Decidir”. Todos los colectivos teníamos muy claro que ni la judicatura, la iglesia, el cuerpo médico, ni el Estado, tienen por qué opinar sobre la decisión de ser madre, y mucho menos penalizarlo.
Manifiesto que se leyó en la mañana del 28 de Septiembre (Marea Violeta).
MANIFIESTO POR EL ABORTO LIBRE Y GRATUITO
ANTE EL RETROCESO DE DERECHOS Y LA AMENAZA CONSTANTE POR EL GOBIERNO DEL PP DE LA NUEVA LEY DEL ABORTO
Al calor de las recientes noticias, parece ser que el Partido Popular retira la ley Gallardón, gracias a la lucha del movimiento feminista tanto dentro como fuera del estado Español: prueba de ello es la reciente dimisión del ministro de justicia. Esto no es más que otra prueba de que no nos regalan nada, de que cada victoria hay que arrancarla, pelearla. Y es, así mismo, una prueba más de que nuestros derechos como mujeres son vulnerables, están siempre en la picota de los gobiernos retrógradas que no soportan ver cómo decidimos sobre nuestros cuerpos y sobre nuestra vida. De manera que el feminismo nunca puede dormirse, debemos estar en pie de guerra compañeras para avanzar y no dejar que pasen.
Por eso seguiremos saliendo a la calle, este 28 de septiembre, y cuando sea necesario, a seguir profundizando en nuestros derechos sexuales y reproductivos. A decirle a la iglesia y al PP que no vamos a dar ni un paso atrás, sino muchos adelante. Y que la ley vigente del PSOE deja mucho que desear en cuanto al “consenso” y a las propuestas y reclamaciones del movimiento feminista.
POR LO TANTO SEGUIMOS DENUNCIANDO:
- El incumplimiento de la inclusión de la educación sexual con enfoque de género en los currículos de enseñanza primaria y secundaria. Más aún, la eliminación de las unidades de planificación familiar (que vaya nombre) de los centros de salud, que permitían introducir la educación sexual en el sistema sanitario y la eliminación de los contenidos que defienden la educación en igualdad del currículo de Educación para la Ciudadanía.
- El hecho de que desde los poderes públicos se financie a sectores, como la jerarquía católica y su entorno, que vulneran los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en detrimento o recorte de aquellas entidades que los promueven y garantizan. Empezando por poner la educación de l@s niñ@s y jóvenes en manos de la Iglesia católica a través de los conciertos educativos.
- La ausencia de una regulación de las responsabilidades de los centros sanitarios en relación a la píldora del día después y la IVE, así como la no regulación de la objeción de conciencia de sus profesionales. ni pueden denunciar si en la seguridad social es objetor pero no en su clínica privada.
- La obligación de acudir a clínicas privadas-concertadas para ejercer el derecho al aborto,
- La criminalización que se hace del aborto voluntario al permanecer como delito regulado dentro del Código Penal.
DEFENDEMOS:
- La inclusión de la educación sexual obligatoria, especializada y con perspectiva de género en el sistema educativo formal y no formal, en los medios de comunicación, en los centros de salud, en todos los ámbitos de la realidad social y el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos para todas y de todos.
- La inclusión de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en los estudios de medicina, enfermería y otras profesiones socio-sanitarias que desarrollen acciones formativas que, desde el enfoque de género, capaciten para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo tanto quirúrgica como farmacológica, con el fin de normalizar y garantizar la preparación del conjunto de profesionales que la lleven a cabo.
- El derecho al aborto libre, gratuito y en la Seguridad Social.
- El fortalecimiento de los servicios públicos que hagan posible garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todos y todas, independientemente del sexo, orientación sexual, país de origen, así como el tener una vida digna y acceder a los derechos y libertades fundamentales.
- En definitiva, el derecho a decidir de las mujeres sobre su propia maternidad, sobre si queremos ser madres o no, a disponer del propio cuerpo, a disfrutar sin castigos de nuestra sexualidad; a tomar las riendas de nuestro propio futuro.
Las feministas de siempre, de todas las generaciones, las mujeres todas y los compañeros que nos respetan vamos a librar esta batalla con todas nuestras fuerzas, con uñas y con dientes, tomando las calles, los espacios y los foros públicos, con valentía y rebeldía. No vamos a permitir que nos roben las calles los de la doble moral, los de la hipocresía, los que nos condenaban a morir en abortos. No vamos a permitir que vuelvan a detenernos los pusilánimes, los cobardes, los que nos dejaron a medias por cuatro votos, los que le dejaron su espacio a los conservadores recalcitrantes de la iglesia y de la derecha.
¡NUESTRO CUERPO, NUESTRA VIDA, NUESTRA DECISIÓN! NI UN PASO ATRÁS.
Durante el trayecto de la manifestación se cantaron y corearon canciones y se gritaron lemas como “nosotras parimos, nosotras decidimos” Durante todo el recorrido se dio sin duda a las movilización un carácter festivo ante lo que representa una victoria de las importantes movilizaciones que durante dos años se han venido realizando exigiendo la retirada del anteproyecto de Ley del aborto del gobierno del PP». Y de denuncia ante los intentos, ya anunciados por el presidente del Gobierno, de colar por la puerta de atrás medidas que contemplaba en el anteproyecto como la restricción del derecho a decidir de las jóvenes; o ante el riesgo de que sea el Tribunal Constitucional, fallando a favor del recurso presentado por el PP, quien ajuste la ley a sus propuestas».
Deja una respuesta