Durante el año 2014 las compañeras del colectivo de limpieza de colegios públicos y edificios municipales llevaron a cabo distintas concentraciones en la puerta del ayuntamiento de la localidad para reivindicar sus derechos laborales. Cada viernes acompañábamos a estas mujeres de 13 a 13:30h que con ingenio, poderío y muchas ganas, no se dejan pisotear y luchan por sus derechos.
Os dejamos con algunas fotos y el manifiesto que leímos en una ocasión en señal de apoyo:








Desde la Asociación Feminista Kódigo Malva queremos manifestar nuestro apoyo al colectivo de limpieza de colegios públicos y edificios municipales de Chiclana.
Colectivo compuesto en su mayoría por mujeres que ven cómo la empresa que tiene concedido este servicio les recortan sus derechos laborales con el beneplácito del gobierno municipal (compuesto por el partido popular y pvre) y con la excusa de la crisis.
Las mujeres siempre hemos estado en crisis. Las mujeres cobramos casi un 35% menos que los hombres por el mismo empleo. Nuestro trabajo está peor considerado y no digamos si es en el sector de limpieza. Los lugares de trabajo no están acondicionados para que las compañeras puedan ejercer su profesión. Los productos que utilizan no están en condiciones y los horarios hacen casi imposible la conciliación de la vida profesional con sus vidas personales.

Las mujeres que vemos hoy aquí, llevan luchando por sus derechos desde hace más de 30 años. Los cargos políticos de la localidad con la alcaldía de Ernesto Marín en Chiclana, no han hecho más que marearlas.
Estas mujeres están hoy aquí para que se vea la realidad. Por un lado se les llena la boca planteando planes de igualdad o conciliación, haciéndose fotos el día internacional para la eliminación de las violencias hacia las mujeres o del día 8 de marzo y luego cuando tienen la oportunidad de hacer algo para que esa igualdad real y efectiva se lleve a cabo les dan la espalda.
Señores y señoras, estas mujeres no son 4 locas que se concentran en las puertas del ayuntamiento con ganas de hacer ruido. Son mujeres luchadoras, que desempeñan una de las profesiones más dignas y necesarias en nuestra sociedad a las que no se les reconoce ni la valía de su trabajo ni de su persona.
Cuando las mujeres nos organizamos el sistema tiembla. Estas mujeres que están hoy aquí no tienen miedo porque lo que piden es justo y no les tiembla ni la voz ni la sonrisa para luchar por sus derechos. Muchas gracias.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado