Nos queremos vivas y combativas. Octubre 2015.

El 23 de octubre de 2015 nos invitaron a participar en una charla-coloquio las compañeras de la Plataforma Feminista de Cádiz en el Centro Integral de la Mujer (Plaza El Palillero, Cádiz) con motivo de la Marcha Estatal contra las Violencias Machistas en Madrid el próximo 7 de noviembre.

12096269_1611166162482577_2239747082982926841_n

Compartimos mesa, muy gustosamente con compas de Equiláteras, Tejiendo la Vida en Verde y Lila, Asamblea Feminista de Cádiz, Asamblea Las 3 Rosas (El Puerto de Santa María) y la asociación Intercultural Amazonas. El objetivo de la misma era exponer, desde los distintos puntos de vista de estos colectivos la importancia de la marcha estatal. También se proyectaron los videos que recogieron las distintas acciones realizadas en Cádiz el 28 de Agosto de 2015 organizada por la Asamblea Feminista de Cádiz (en la que participamos) y en el Puerto de Santa María organizado por la Asamblea Las 3 Rosas. Aqui os dejamos nuestra intervención, que fue realizada por nuestra compañera Ana Caro:

IMG-20151023-WA0013 (1) IMG-20151023-WA0012

Aunque somos una asociación de reciente creación, nuestro activismo feminista nos acompaña en mayor o menor medida a cada una de nosotras desde casi toda la vida, como a cada una de vosotras.

Kódigo Malva surge a raíz de una ruptura ideológica con una asociación anterior y por la que un grupo de hermanas decide constituirse como entidad para que nuestra inquietud y activismo no se quedase en exclusiva en actividades de la vida cotidiana, tan importantes como la otra y poco a poco se han ido sumando compañeras.

Somos una asociación intergeneracional en la que con grandes esfuerzos respetamos las posturas de cada una de las personas que la componemos pero con unos MÍNIMOS COMUNES:
.- Trabajar por la erradicación de la violencia hacia las mujeres desde la raíz.
.- La soberanía sobre nuestros cuerpos en todos los ámbitos y aquí incluimos el ejercicio de la prostitución y la maternidad subrogada.
.- El aprendizaje-desaprendizaje continuo. Sobre todo nos movemos desde los afectos y la comodidad y la manada.

Para nosotras es vital tejer redes y aprovechar recursos. Para nosotras, desde nuestro activismo es importantísimo el análisis crítico a las administraciones públicas y los medios de comunicación en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Nos parece importante visibilizar los asesinatos machistas, pero sobre todo nos parece importantísimo exigir a los poderes públicos que se mojen. Con mojarse nos referimos a la voluntad que desde su posición realizan en esta erradicación. PRESUPUESTOS (PREVENCIÓN Y ATENCIÓN) Y VIOLENCIA SIMBÓLICA que se ejerce desde estas entidades. Queda fuera decir que obviamente todas las expresiones machistas.

IMG-20151023-WA0014 (1)
También nos parece importante incidir en el PATERNALISMO Y LA REVICTIMIZACIÓN DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA. Los mensajes con los que continuamente se bombardean a las mujeres hacen que parezca que la responsabilidad es en exclusiva suya, sobre todo cuando se insiste en la denuncia previa a las medidas de protección y etc y sobre todo las campañas contínuas de “no te dejes” , “si te pega no es amor”…Para nosotras es fundamental cuestionar y acabar con los MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO Y trabajar los MODELOS DE MASCULINIDAD Y FEMINIDAD HEGEMÓNICA y EDUCAR EN BUENOS TRATOS.Definir cuál es nuestro papel dentro de la erradicación de la violencia de género es otro punto a destacar.

Es decir, por un lado saber cuál es nuestra RESPONSABILIDAD como asociación y asociaciones (cada una en su ámbito con el objetivo en común) y cuáles son las responsabilidades de los demás agentes.DELIMITAR Y DEFINIR cuáles son nuestras líneas de actuación y cuáles deben ser las de la administración.Que tareas son responsabilidad nuestra como activistas y cuáles tenemos que exigir a las administraciones.

IDENTIFICAR LAS MANIPULACIONES a las que a veces nos someten los poderes públicos, cuando nos dicen que no es el tiempo ahora, que poco a poco porque la gente no está preparada y que hagamos pedagogía, que tenemos que convencer. Nosotras ya estamos convencidas y el pueblo es sabio.

El sentido del 7N no es solo una marcha estatal para exigir al gobierno de la nación, los 7N se realizan en todos los lugares, incluidos los municipios. Un gobierno del calibre que sea no puede quedar en una declaración de buenas intenciones, tiene que ir a la raíz y a lo real, que en muchos casos es lo simbólico,que se disfraza de cultura y tradición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·