En el mes de septiembre, leimos un escrito en el Pleno Ordinario de Chiclana de la Frontera, denunciando la propuesta por parte del equipo de gobierno (PSOE) la apertura del expediente para nombrar a la Virgen de los Remedios (patrona de la localidad) como alcaldesa perpetua. La encargada de leerlo fue nuestra compañera Mª Carmen.
Señor Alcalde:
España es un estado aconfesional y democrático, y según l Art. 16.3 de la Constitución Española “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.”. En nuestra constitución no cabe ningún tipo de perpetuidad y las personas que nos gobiernan se eligen democráticamente en las urnas.
En el pleno del pasado 30 de julio se aprobó la moción de laicidad, en la que este equipo de gobierno se adhirió punto 1 en la “Que los edificios públicos pertenecientes al Ayuntamiento de Chiclana serán neutros en simbología religiosa“.
Chiclana es un municipio que cuenta con dos planes de Igualdad y el segundo se encuentra en vigor hasta el 2018. El objetivo principal es incidir en el problema social que provoca las desigualdades entre hombres y mujeres y cuyos principios inspiradores son la igualdad, la no discriminación y la sostenibilidad social.
El ayuntamiento cuenta con una delegación de la mujer que realizando acciones de coordinación de distintas instituciones, actividades de prevención de la violencia hacia las mujeres y empoderamiento destinando esfuerzos y presupuesto, pretende nombrar a una estatua, que encarna los valores tradicionales impuestos por el adoctrinamiento de la iglesia católica a las mujeres de virginidad, maternidad, sufrimiento, entrega, sacrifico, vocación y amor incondicional , con el pleno conocimiento de que estos estereotipos son el caldo de cultivo de la violencia hacia las mujeres.
Algunas de las actividades por el día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, y conociendo la importancia que los símbolos juegan en el mantenimiento de la desigualdad y discriminación sexista, se nombra una calle con el nombre de una mujer real con el objetivo de reconocer la aportación de las mujeres a la historia y crear referentes y modelos. Nombrar a alguna de estas mujeres en la que todas las chiclaneras si nos vemos representadas de algún que otro modo con este título, sería un ejercicio de verdadera voluntad, convencimiento y apuesta por la verdadera igualdad.
Por último, es conocido que determinadas prácticas se escudan en la cultura, tradición o religión y naturalizan para seguir manteniendo la desigualdad entre mujeres y hombres, por lo que le preguntamos
PORQUÉ VA A NOMBRAR COMO ALCALDESA PERPETUA A LA PATRONA DE LA LOCALIDAD DE CHICLANA DE LA FRONTERA, A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS.
Las personas laicas también tenemos sensibilidad.