Betty Friedan (Illinois, 4 de febrero de 1921 – Washington D. C., 4 de febrero de 2006)


Con motivo de la celebración del 60º aniversario del fin de la II Guerra Mundial, esta semana Kódigo Malva os acerca a Betty Friedan  (Illinois, 4 de febrero de 1921 – Washington D. C., 4 de febrero de 2006) y su “Mística de la feminidad”.

Betty Friedan fue una teórica y líder del movimiento feminista estadounidense durante las décadas de 1960 y 1970.

11180306_1581711182103633_2975659501323850841_nEn octubre de 1966 Betty Friedan fundó el NOW (National Organization for Women), organización donde se reunió un gran número de colectivos y grupos feministas de Estados Unidos.

En la década de 1970, planteó diversas luchas para la aprobación de las leyes sobre el aborto, el trabajo femenino y sobre los derechos de las mujeres en general.

En 1963 escribe “La mística de la Feminidad” con la que ganó el premio Pulitzer en 1964. Describe el período de los años 50 en el que el modelo educativo, difundido después de la Segunda Guerra Mundial, se dirigía a que las mujeres decidieran elegir la opción de regresar al hogar, después de haber conquistado el derecho al voto y a la educación y de haber accedido a un empleo.

Friedan analiza el sistema económico en el que se vende a las mujeres una identidad acorde con la unidad familiar de consumo en que se ha transformado la familia. En la mística de la feminidad se habla del rol  femenino tradicional impuesto, que desde el conjunto de la sociedad priva a las mujeres de la participación activa en la sociedad y las confina al hogar y al “mal que no tiene nombre” padecido por las mujeres que refleja un malestar de las mujeres de los años 50 que viven bajo los parámetros socialmente impuestos: felizmente casadas, con hijos y una vida con comodidades materiales. Sin independencia económica, se fomenta el “ideal de ama de casa” que le produce ansiedad, depresión y diferentes síntomas calificados médicamente como “males típicamente femeninos”.

11012859_1581711185436966_8248013196066009221_n

Las películas “la sonrisa de la Mona Lisa” (2003) y “Las horas” (2002) son un reflejo de lo que Betty Friedan se refería en “La Mística de la Feminidad”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·