FRIDA KAHLO (México, 1907 – 1954)


Con motivo del día Internacional de las personas con discapacidad Kódigo Malva quiere rendir homenaje a una mujer feminista que en la sociedad de su tiempo, donde la supremacía de lo masculino constituía el sentido común, ella encarnó un nuevo tipo de mujer autosuficiente y fuerte.

12341177_1647991448808939_4160505158629002922_n

Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.

12279040_1647991362142281_1529633610292714576_n

En el México de entonces de tendencia machista, esta mujer adoptó actitudes y rasgos varoniles. Se representó en su obra con un físico fuertemente ambiguo con algunos rasgos masculinos exagerando sus cejas y su incipiente bigote.

Fue de las primeras pintoras que expresó en su obra su identidad femenina desde su propia óptica de sí misma como mujer, rechazando la visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional mundo masculino. Ella fue una de las que contribuyeron en la formación de un nuevo tipo de identidad para la mujer y es reconocida, hoy, como un símbolo.

“Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú.” (Frida Kahlo)

12308821_1647991322142285_6038775255568388673_n

Frida Kahlo fue una mujer extraordinaria que influyó en las mujeres marginadas y la cultura artística de México, una pintora muy famosa que fue sumamente exitosa en su forma de hacer arte, pero tristemente fue considerada una mujer marginada en México. Sin embargo, como una mujer de fuerte voluntad y determinación, nunca dejó que la marginación que ella sufrió se pusiera en medio de sus obras de arte; por ello, uso su marginalidad para unir lo personal y lo político con el fin de darles una voz y un puesto en la sociedad a las mujeres.

Kahlo fue tratada injustamente por el gobierno y la cultura dominante de su época, a tal grado que cierto tiempo su arte fue ignorado por la sociedad. Ella decidió crear un estilo de arte feminista y personal que les diera una voz a las otras mujeres marginadas en México. Por ejemplo, las mujeres en México no podían tener un puesto en el gobierno, ni tener trabajos reales fuera de la casa o la iglesia. Ella sabía cómo se sentían las mujeres marginadas y podía empatizar con sus sentimientos de inferioridad. Es así como Frida decidió concentrarse en lo personal como una forma de introducir un punto de vista feminista en sus obras de artes. Centró sus obras de arte en el interior de las mujeres, debido a los muchos sufrimientos físicos y mentales que tuvo que enfrentar en su vida.


Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·