Día internacional contra el trabajo infantil

Hoy 12 de junio, desde Kódigo Malva, queremos visibilizar el Día Internacional contra el Trabajo Infantil y la iniciativa Child Labor Free.

UNICEF cifra en 150 millones de niños y niñas trabajadores en el mundo, la mayoría en condiciones similares a la exclavitud. Otras organizaciones, como Save the Children, hablan de 218 millones, aproximadamente 1 de cada 6 niños y niñas del mundo está actualmente siendo explotado. Éste trabajo les priva de su niñez, su potencial y su dignidad.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los países con bajos ingresos o en vías de desarrollo, un alto porcentaje de jóvenes abandonan la escuela antes de los 15 años empujados, entre otras cosas, por la pobreza, la vulnerabilidad social, los problemas de acceso a la educación o de calidad de la misma, y las presiones sociales relacionadas con el género.

De entre los muchos sectores en los que los niños y niñas suelen ser captados, queremos destacar la Industria Textil. Numerosas organizaciones internacionales han estado denunciando el oscuro transfondo que se oculta detrás de las industrias textiles. Muchas empresas occidentales producen sus prendas en países como India, Marruecos, Honduras, Bulgaria, Camboya, Tahilandia, Indonesia o Turquía. Los más afectados por ésta violaión de los derechos humanos suelen ser las mujeres y los niños y niñas, que se convierten en mano de obra esclava a la que se contrata en condiciones inhumanas.

Hoy queremos destacar la iniciativa Child Labor Free, un etiquetado que identificará las marcas y prendas que estén libres de explotación infantil. Para obtener este certificado las marcas deberán proporcionar la información necesaria para la evaluación por parte del auditor. Aunque el proyecto se ha creado en Nueva Zelanda, el objetivo es que se convierta en un estandar a nivel mundial.

Child Labor Free ha empezado centrándose en la moda, pero pretende extenderse a muebles, juguetes, productos de limpieza, cuidado de la piel y otros consumibles.

Podéis entrar en la página del proyecto (childlaborfree), y os animamos a ver un curioso video que trata de reflejar la idea de que, si realmente fueramos conscientes a la hora de comprar una prenda, de su procedencia, quizás actuaramos de otra manera (The 2 Euro T-Shirt-A Social Experiment)

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·