Hoy, 11 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Niña.
Desde el año 2011, la Asamblea general de las Naciones Unidas declaró el día 11 de octubre como Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas excepcionales que las niñas confrontan en todo el mundo. Problemas tales y, en su mayoría, específicos como la dificultad de acceso a la educación, matrimonio infantil, mutilación genital femenina, embarazos no deseados, violencia, trabajo doméstico infantil, discriminación, etc.
Numerosas campañas de ONGs, colectivos y diferentes entidades se han querido sumar a la llamada de atención que, a nivel mundial, se hace sobre las dificultades, en algunos casos extremadamente graves, a las que las niñas del mundo se enfrentan día a día, por el mero hecho de ser eso: niñas.
Es en éste marco de reivindicación donde Campofrío, conocida marca de productos alimenticios light dirigidos fundamentalmente a mujeres, se ha marcado una conmovedora campaña publicitaria «Pavofío presenta, mensaje al Futuro: un mensaje a la mujer que vas a ser» (vídeo de YouTube).
En su página web, junto a recetas light y bajas en grasas, y productos siempre engalanados con el color rosa (vaya que alguien se despiste de a quién van dirigidos), nos encontramos con el emotivo video en el que se nos invita a grabar a nuestras niñas del presente, dándose palabras de apoyo y cariño hacia sí mismas, para así custodiar la grabación y poder devolverla el día Intenacional de la Mujer de 2036. Hermoso.
Hermoso si no fuera porque esas niñas que ahora se dicen a sí mismas que se ven guapas y sin complejos aún no se han enfrentado a la presión por parte de los medios de comunicación de ser y permanecer delgadas y esbeltas.
Hermoso si no fuera porque aquellas que se dicen que no vivirán con presión y responsabilidades quizás todavía no se han topado con un anuncio en televisión, o un cartel por la calle, o un escaparate, o una revista, o la misma prensa, que le diga que los glúteos deben permanecer firmes, y que el vientre más bonito es aquel que es plano y fibroso.
Hermoso si no fuera porque aquellas niñas que dicen que no van a perder la sonrisa son las mismas que pertenecen a un género que no deja de recibir violencia simbólica sobre sus cuerpos desde que se levanta hasta que se acuesta. Sobre como debe aparentar, medir, pesar ese cuerpo. Sobre como debe lucir. Sobre como debe ser.
Campofrío nos deleita además, con un precioso eslogan: «Alimenta a la mujer que de verdad vas a ser». Aliméntala con nuestros productos, a ser posible, todos ellos bajos en grasas, reducidos en sal, equilibrados, sanos y siéntete bien…delgada.
Aunque no podemos dejar de ver con buenos ojos que la publicidad cada vez vaya abordándo nuevas temáticas y reflejando distintos tipos de mujer, no se puede obviar que, en el fondo, es marketing, y no es la primera vez que «Campofrío utiliza posiciones feministas como herramienta de marketing» (video de YouTube)
Resulta en éste caso quizás, especialmente perverso el uso de un día de Internacional cuyo objetivo es visibilizar las extremas condiciones de desigualdad y, en algunos casos, violencia, en que que viven las niñas a lo largo de todo el mundo, para asimilarlo a una marca comercial cuya línea de venta son los llamados productos alimenticios de bienestar; simplificando, light. No nos engañemos, a Campofrío le importa muy poco que no pierdas la sonrisa, lo que le interesa es que tengas la necesidad de comprar sus productos, que necesites lo bajo en grasas, lo que cuide tu línea, lo que acompañe tus dietas. Porque la publicidad es eso: crear una necesidad, y crearla en la mayoría de gente posible.
Es por ello que desde Kodigo Malva hoy nos proponemos reivindicar el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, tal como fue concebido; para visibilizar y poner el acento en lo que realmente es necesidad: acabar con las desigualdades y la violencia que rodea la mujer desde sus inicios, desde que nace siendo Niña.