Desde Kódigo Malva y con motivo de esta fecha queríamos darle voz a nuestras compañeras catalanas en su lucha por darle un nuevo sentido a este día de intercambio de libros y rosas.
Todas las compañeras a las que hemos leído y escuchado están de acuerdo en dos cosas fundamentalmente.
La primera en el gran simbolismo patriarcal de la leyenda de Sant Jordi (caballero que salva a su dama del terrible dragón ). Y la segunda en el ritual de intercambio de regalos, un libro para ellos y una rosa para ellas.
Para poder cambiar el sesgo sexista de esta fiesta, nuestras compañeras establecen estrategias que no por sencillas son fácilmente asumibles por la mayoría.
De esto nosotras tenemos alguna experiencia, lo simbólico es muy difícil de cambiar, aunque solo se trate de voluntad política, pero ya sabemos que aunque muchas acciones sean a coste económico cero, el coste de desgaste del patriarcado seria alto.
Las feministas catalanas nos demuestran que acciones sencillas equilibrarían la balanza para celebrar un Sant Jordi mas igualitario y libre de estereotipos. Mantienen que cuestionar las relaciones de poder patriarcal requiere explorar los mitos y leyendas que forman parte de la memoria colectiva. Por ello son tan difíciles de afrontar, porque han formado parte de nuestra construcción cultural y social durante siglos.
En el caso de esta fiesta hay un factor extra con el que tienen que «apechugar» nuestras compañeras: la conformación de una identidad colectiva.
Con esta breve reflexión las acciones que proponen son las siguientes:
-Revisión de los mitos y leyendas, sin menoscabo de lo que ello conlleve como afirmación de la propia identidad.
-Libros y rosas para todas y todos.
-Propuestas de referentes infantiles con recomendaciones de libros y cuentos no sexistas.
-Añadir a las grandes listas de las editoriales , para este día, otras alternativas de libros escritos por mujeres y que no son promocionados generalmente en el circuito comercial.
Estas acciones conllevan un enorme esfuerzo y trabajo por parte de las mujeres catalanas. Nuestro agradecimiento y nuestro reconocimiento, ya que estamos convencidas de que el entramado de mitos, leyendas y costumbres tienen el mismo objetivo y sustento. Debilitarlas desde cualquier rincón es una victoria para todas.