Gioconda Belli y El País de las Mujeres

En la sesión del Kódigo Virginia del día 24 de enero hemos elegido una obra de Gioconda Belli, El país de las mujeres. Hemos comenzado leyendo dos bellísimos poemas. El primero de Jhoana Patiño (Colombia) llamado “País de mierda” perteneciente al libro Ébano y el segundo poema ha sido “Por qué” de Patricia Karina Vergara Sánchez, una feminista, periodista y profesora chilena.

Gioconda Belli es una escritora y activista nicaragüense cuya obra se caracteriza por un fuerte compromiso político y por adentrarse en el mundo de la mujer mediante la reivindicación del papel de las mismas en la sociedad y en la cultura, lo que describe a la perfección el libro que hemos leído.

giconda belli

Gioconda Belli militó en el Frente Sandinista de Liberación Nacional,  tuvo que exiliarse de Nicaragua hasta que triunfó la Revolución Sandinista, entonces volvió a Nicaragua y desempeñó varios cargos en el gobierno.

El país de las mujeres, que Gioconda escribió en 2010, es una novela utópica que trata de un país ficticio “Faguas” gobernado por mujeres. El nombre de su partido “Partido de la Izquierda Erótica” (PIE) fue utilizado en Nicaragua en los años 80 por un grupo de mujeres, incluída Gioconda Belli. Aunque El país de las mujeres narra una historia ficticia, se basa en datos reales. Belli refleja en su obra la situación política de Nicaragua, un país androcéntrico y machista, y destaca la problemática de la situación de las mujeres, de la división sexual del trabajo y de la violencia de género.

En la novela un grupo de mujeres gobierna el país y su política se centra en defender los derechos de las mujeres, desafiando en todo aspecto la tradicional forma machista de gobernar.

El libro empieza con el atentado a Viviana Sansón, la presidenta de Faguas, país latinoamericano. Es entonces cuando la historia se para y vuelve hacia atrás para que podamos entender cómo Viviana llegó al poder y cuáles son las razones por las que se formó el PIE (Partido de la Izquierda Erótica) y qué mujeres acompañan a la presidenta en el partido a través de los recuerdos de Viviana que se encuentra en coma tras el atentado. El PIE se crea para romper las barreras instaladas por la dominación masculina, las que impiden que las mujeres ejerzan sus derechos, las barreras que les privan de sus libertades y les prohíben desarrollar sus capacidades al máximo.

Las integrantes del PIE deja a los hombres a un lado, ocupando las tareas domésticas y encargándose de los hijos, sólo así los hombres podrán sentir y padecer lo que han vivido las mujeres tradicionalmente. Sacando a todos los hombres del poder y convirtiéndolos en “amos de casa”,  de manera temporal (6 meses), para así demostrarles que no hay que menospreciar a la mujer por su rol en el hogar al igual que por su carrera profesional. El país es gobernado exclusivamente por mujeres en todos los niveles, política, social y económicamente, castigando a aquellos que atentan contra las mujeres. Algunas de las medidas tomadas generan polémica.

Gioconda Belli hace evidenciar una alternativa de organización político-social, la creación de una tendencia política llamada “felicismo”, estrategia que gira en torno a la maternidad y el erotismo femenino.

Las diferentes historias de las protagonistas y sus esfuerzos para que las mujeres obtengan sus derechos fundamentales no son nada ficticios sino cuestiones actuales para millones de mujeres en el mundo. Belli muestra una sociedad patriarcal, androcéntrica y misógina donde domina la desigualdad entre los géneros, la opresión de las mujeres y la violencia contra ellas, violencia doméstica, sexual y psicológica.

Extraordinaria novela que muestra que no hay un único feminismo sino tantos feminismos como mujeres, mostrando una mezcla entre lo tradicional y lo progresivo y, como resultado, la incorporación de la feminidad en la política, demuestra que para que las mujeres hagan un cambio en beneficio de las mujeres, mejor que aparezcan y se comporten como mujeres, celebrando su feminidad.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·