Manifiesto Consejo Extraordinario de la Mujer Chiclana

El 6 de marzo acudimos al Consejo Extraordinario de la Mujer del Ayuntamiento de Chiclana celebrado en esta ocasión en el Salón del Plenos del Ayuntamiento.

Este fue nuestro manifiesto:

Otra vez 8 marzo, más actividades, otro díptico, actuaciones…supuestamente un día festivo en la conquista de los derechos de las mujeres. Para nosotras es un día reivindicativo, no un día en el que celebráis nuestra explotación y nuestro supuesto heroísmo.

Las mujeres que conformamos Kódigo Malva como asociación feminista, hacemos una reflexión a partir de las demandas de mujeres, que, tras contarnos su experiencia de vida, nos pedían recursos y herramientas ante la situación de violencia en la que se encontraban.

Apelando a la responsabilidad social y nuestro compromiso político, ¿Cómo ayudo a mi vecina o hermana si viene a preguntarme o a contarme su situación, si no conozco los recursos o herramientas? ¿Mi responsabilidad es sólo proponerle que denuncie y/o derivarla a las instituciones? Desde 2017 estamos recopilando los protocolos de actuación y recursos de las localidades de la Bahía de Cádiz y la mancomunidad de la Janda, siendo este ayuntamiento el único que no ha contestado, tras petición por escrito y con registro de entrada por dos veces.

En primer lugar, el conocimiento que la ciudadanía tenemos de los recursos y herramientas que tienen las instituciones es muy limitado. Existe un discurso hegemónico dirigido hacia las mujeres que las hacen responsables de ser agredidas, acosadas, ninguneadas, de tolerar o aguantar las situaciones de violencia a las que son sometidas. Este discurso ha calado tan profundamente en la sociedad que cualquier mujer que acuda a una institución específica debe soportar la doble victimización y estigmatización. Estos recursos han sido conseguidos a través de la lucha de los movimientos feministas, son nuestros derechos conquistados, no cesiones a las que tengamos que agradecer eternamente el tratarnos como seres humanos.

En segundo lugar, existen diferentes tipos y niveles de violencias que, además, deben ser atendidas. Las respuestas deben ser múltiples y respetar en todo momento los procesos y decisiones que las mujeres elijan. Garantizar la continuidad y el seguimiento en el tratamiento, la formación de los y las profesionales y realizar evaluaciones periódicas, es también garantía y compromiso político, aunque no se vea en las fotos ni venda en los medios de comunicación.

Para finalizar desde nuestra entidad, no consideramos la denuncia como el objetivo ni la única herramienta para finalizar con la situación de violencia. La atención ante situación de emergencia, es el estandarte que usáis como propaganda electoralista y con lo que os dais golpes de pecho las personas responsables de garantizarla, a pesar de los continuos recortes y la falta de recursos humanos, como, por ejemplo, bajas que no se cubren.

Hacemos este alegato públicamente en el día internacional de los derechos de las mujeres y no el 25 de noviembre, porque es el único espacio institucional en el que se nos permite expresarnos, aunque al igual que en los consejos de las mujeres, nuestra voluntad y compromiso público y político no es vinculante.

Un espacio institucional y público –como por ejemplo la Sala Box- que es de toda la ciudadanía y que se nos ha negado, intentando dar la callada respuesta ante nuestra solicitud, como viene siendo habitual en este equipo de gobierno, tras mantener un diálogo conciliador con el delegado de juventud. La Sala Box fue solicitada para el martes 6 de marzo por diversos colectivos y asociaciones feministas de la localidad para dar una rueda de prensa donde explicásemos el sentido de la Huelga Feminista –Huelga que este equipo de gobierno ha apoyado públicamente – y también explicar el motivo por el que nos concentraremos el 8 de marzo frente al ayuntamiento, de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Nos fue negado porque las instituciones no están cómodas con un feminismo comprometido que no tiene miedo de cuestionar los cimientos de este sistema, que son los que precisamente continuamente mutan para mantener las desigualdades y los privilegios de unos pocos, y porque les molesta aceptar que las mujeres somos sabias y autónomas para gestionar nuestras vidas y entidades sin ningún tutelaje técnico ni gubernamental. Cuando el feminismo no molesta, a patriarcado apesta.

Desde Kódigo Malva hemos insistido en numerosas ocasiones en la necesidad que las personas que se presentan libremente y son elegidas democráticamente por el pueblo son las responsables de hacer políticas eficaces y eficientes para conseguir un mundo más justo e igualitario, no solo mostrar la cara amable y una aparente neutralidad que no nace más que fomentar la hegemonía de un sistema económico y social cruel, que mata silenciosamente. Cuando no te posicionas ante situaciones de desigualdad, estas eligiendo el lado del opresor.

La diversidad es riqueza y es precisamente lo que se muestra hoy aquí. Que mujeres de nuestro pueblo y de todo el mundo, cada una con su manera de caminar por la vida, estamos unidas ante un hecho incuestionable y que, si nosotras paramos, se para el mundo.

Compañeras, nos vemos en la calle el 8 de marzo #HaciaLaHuelgaFeminista.

 

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·