#NiUnPasoAtrásEnIgualdad

Este 15 de enero y convocadas por Mujeres 24H, colectivos y activistas feministas estamos llamadas a concentrarnos en el Parlamento Andaluz en Sevilla a las 12:00h para mostrar nuestro rechazo ante el pacto de gobierno y para reclamar que nuestros derechos no se negocian. Al mismo tiempo, se han convocado concentraciones en todas las capitales de provincias a partir de las 19:00h.

Tal ha sido la acogida y el despliegue de la convocatoria que además se han convocado concentraciones en otros puntos del estado español y a nivel internacional como muestra de apoyo ante la amenaza en el retroceso de los derechos de las mujeres:

Trabajo de Irene Martínez

MANIFIESTO 15E – MOVILIZACIÓN FEMINISTA POR ANDALUCÍA
NUESTROS DERECHOS NO SE NEGOCIAN. NI UN PASO ATRÁS EN IGUALDAD Y DIVERSIDAD. Por Mujeres 24h.

MANIFIESTO 15E – MOVILIZACIÓN FEMINISTA POR ANDALUCÍA
NUESTROS DERECHOS NO SE NEGOCIAN. NI UN PASO ATRÁS EN IGUALDAD Y DIVERSIDAD. Por Mujeres 24h.

El movimiento feminista y las mujeres de Andalucía, desde nuestras diversidades, convocamos a la sociedad de nuestra tierra, de todo el Estado, a que nos acompañe en las acciones de este martes 15 de enero para denunciar este sistema patriarcal, capitalista y racista que día a día nos agrede, nos viola y nos asesina. Para denunciar la justicia patriarcal que sólo nos cree cuando somos asesinadas. Para reivindicar que seguimos siendo nosotras las que sostenemos la vida echándonos a nuestras espaldas el peso de los cuidados y las que realizamos los trabajos más precarizados.
Hoy nos movilizamos con motivo del debate de investidura que materializará el vergonzoso pacto de gobierno en Andalucía en el que se está negociando con nuestros derechos, usándolos como moneda de cambio y negando la incuestionable realidad de la violencia machista y racista.

La vigente ley de violencia de género es claramente insuficiente y así lo venimos denunciando. Hay mucho aún por mejorar. Pero no pueden, por mucho que mientan, negar la existencia de esta violencia patriarcal que nos asesina a las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Esta violencia es la prueba más brutal de las múltiples desigualdades a las que estamos sometidas las mujeres.

La Organización Mundial de la Salud estima que un 30% de las mujeres que han tenido una relación de pareja ha sufrido alguna forma de violencia, y un 38% de los asesinatos de mujeres en todo el mundo son cometidos por su pareja masculina. Cada 5 horas una mujer es violada en nuestro país. Mientras dichos violadores andan sueltos, la justicia patriarcal sigue culpabilizando a las mujeres, dejando sueltas a las “manadas” machistas. Pero las mujeres no vamos a permitir que se dé ni un paso atrás. Ningún pacto de gobierno puede suponer eliminar los derechos que juntas y con tanto esfuerzo hemos conquistado.

Siguiendo las bases sentadas en el 8M, nuestra lucha seguirá siendo por un feminismo inclusivo, interseccional, antirracista, antifascista y anticapitalista. Porque somos conscientes de nuestras opresiones, no vamos a permitir ninguna otra.

Ni muertas ni heroínas, nos queremos vivas y libres, fundamentalmente sin miedo a movernos libremente por nuestras ciudades o pueblos, por nuestras costas o montes, de noche o de día, asistiendo a ferias, haciendo deporte, trabajando en fábricas, en campos, en despachos, cocinando, sirviendo copas, o haciendo encajes de bolillos, en bibliotecas o en discotecas,….
Somos muchas, somos payas, gitanas, migrantes, racializadas, con diversidad funcional, lesbianas, trans… Somos diversas y no vamos a permitir que se nos someta a ningún tipo de discriminación, explotación o criminalización. Defenderemos unidas, en sororidad, nuestros barrios y ciudades, diversas frente al discurso neofascista del miedo, discurso machista, racista y clasista que nuevamente encontramos en auge. Desde la frontera sur nos damos las manos entre hermanas, autóctonas, migradas, refugiadas, gritando en común que ningún ser humano es ilegal.

Que quede claro: en Andalucía y en todo el territorio nos van a tener enfrente, organizadas. No permitiremos ni un paso atrás en los derechos y libertades de todas las mujeres, vengan de donde vengan. Hoy empieza estratégicamente en Andalucía, pero en unos meses esta amenaza de involución se puede hacer realidad en todo el país, y unidas nos encontrarán.
Colectivos de mujeres y feministas de Andalucía
#NiUnPasoAtrasEnIgualdadYDiversidad  #NoNegociamos

Colectivos andaluces adheridos:

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·