#KódigoCineMa | «Bolingo, el bosque del amor»

Bolingo es una película del 2016 dirigida por Alejandro G. Salgado en 2016.

Alejandro nació en Los Palacios y es director y productor de documentales y publicidad en La Maleta Films y combina este trabajo como técnico de dirección en cine y televisión. En 2019 presentaron Barzaj (que significa entre dos mundos) y que trata de chicos atrapados en Marruecos, el infierno de donde huyen y Europa, el paraíso que esperan encontrar. Hay que estar atentas al nuevo documental que se llama “las alturas” que sale en 2021. 

Bolingo significa «bosque del amor» en congolés.

Esta película recoge la historia de parte del proceso migratorio de 6 mujeres procedentes de Nigeria en los bosques de Nador (Marruecos).

Nigeria es el más poblado del continente africano (más de 185 millones de 270 grupos étnicos diferentes) y ocupa el puesto 157 de los 189 países del índice de desarrollo humano. La esperanza de vida es de 54 años. El país se enfrenta a una corrupción endémica, el fundamentalismo religioso, grandes enfrentamientos entre agricultores y ganaderos en parte por el efecto de la emergencia climática y una colonización todavía presente (1960). En las últimas elecciones se presentaron 72 candidatos. En la capital, Lagos, la mayoría de la gente vive con menos de 2 dólares al día.

Tras la presentación, nuestra compañera Ana nos dio unas claves generales para entender las migraciones en la Frontera Sur que partían de la importancia de distinguir lo coyuntural de lo estructural y lo individual, que hablamos en todo momento del derecho a la vida, además del derecho a migrar, durante todo el proyecto migratorio.

Destacó también la importancia de conocer la diferencia entre trata y tráfico, que la entrada por un punto no habilitado (Frontera terrestre, puerto o aeropuerto) no es un delito sino una falta administrativa y sobre todo, que en todos los casos, y es lo que no podemos perder de vista, que las políticas y prácticas migratorias implementadas por los estados tienen unos objetivos claros; la criminalización, la deshumanización, la homogeneización y/o la revictimización de las personas migrantes.

Reflexionamos y nos cuestionamos a cerca de la universalidad de los conceptos, de nuestros estereotipos racistas y colonialistas, de la existencia de todo los tipos de violencias a las que se enfrentan las mujeres migrantes más allá del “camino”, sobre todo en los países de tránsito y destino.

En cuanto a la peli, algunas de las conclusiones fueron:

.- Que es muy necesaria la visualización del documental para sensibilizar y conocer.

.- Que las mujeres tienen su propia voz y debemos respetar.

.- En esta guerra hacia las personas migrantes, las violaciones, como en todas guerras, es un arma.

.- En todas las comunidades, las mujeres tienen que hacer “sacrificios” por el bien de estas.

.- Las experiencias de la maternidad son diversas en tanto que han sido diversos los testimonios. Se habla del derecho a la vida incluso cuando se habla del aborto.

.- Las estrategias colectivas de resistencia: Sola no puedo, pero con amigas si madre.

.- Mientras exista el amor, existirá la vida.

BOZA es un canto de victoria y libertad. 

Recomendamos el trabajo de la foto periodista Teresa Palomohttp://mundonegro.es/atrapadas-en-marruecos/

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·