LOUISE BOURGEOIS (París, Francia 1911–Nueva York, EEUU 2010)


Kódigo Malva quiere homenajear a la que es considerada la fundadora del Arte Confesional y una de las artistas más importantes del Arte Contemporáneo, conocida por sus estructuras de arañas, las cuales le han valido el apodo de «Mujer Araña”. Murió con 99 años mientras preparaba su siguiente exposición.

LOUISE BOURGEOISLouise Joséphine Bourgeois estudió matemáticas y geometría, materias que ella apreciaba por su estabilidad; ella decía «la única manera en la que yo obtenía paz mental era mediante el estudio de leyes que nadie podía cambiar.» Con la muerte de su madre decidió dejar las matemáticas y comenzó a estudiar arte. Su padre pensaba que los artistas modernos eran derrochadores y rehusó apoyarla. Aun así, ella continuó estudiando arte.

En la década de 1940 ella enfocó su obra a la escultura. A pesar de que sus trabajos eran abstractos, también eran sugestivos hacia la figura humana y expresaban temas como la traición, la ansiedad y la soledad. Su trabajo era puramente autobiográfico y estaba inspirado en su trauma de la infancia causado por el descubrimiento del amorío de su padre con su niñera.

Parte de su obra está repleta de embarazos y partos, de sangre rosa menstruada, de materiales blandos y caseros, de ternura muy dañada ya, tal como se llega al final de la vida. En ella vemos recién nacidos aún unidos por el cordón umbilical a su madre, un cordón quizás simbólico que nace extrañamente en el ombligo materno. También manchas que semejan mujeres de múltiples pechos colgantes y hombres de falos tiesos, vemos bebés mamando, y más vientres preñados y ubres goteantes. En 2010 terminó paneles de lo que parecen úteros donde navegan cuadrillas de espermatozoides como víboras juguetonas.

Bourgeois protagonizó la irrupción feminista sin ser, quizás, consciente de que formaba parte del movimientoderribando las barreras reales o ficticias, materiales o mentales, naturales o artificiales que impedían a las artistas sobrepasar a los artistas.

En el 2010, el último año de su vida, Bourgeois utilizó su arte para hablar a favor de la igualdad de derechos para las Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT). Ella creó la pieza «Acepto», mostrando dos flores creciendo de un sólo tallo, para beneficiar a la organización sin fines de lucro Freedom to Marry. Bourgeois dijo que «todos deberían tener el derecho a casarse. Hacer un compromiso de amar a alguien para siempre es algo hermoso.» Bourgeois tuvo una historia de activista a favor de la igualdad LGBT, habiendo creado piezas de arte para la organización activista contra el SIDA, ACT UP en 1993.

00

En el 2011 uno de sus trabajos titulado Araña, se vendió por 10.7 millones de dólares, un nuevo record de precio para la artista en una subasta y el precio más alto pagado por el trabajo de una mujer. Su escultura arácnida más grande se titula Maman y ha sido exhibida en numerosas locaciones alrededor del mundo.

‘Mi infancia nunca ha perdido su magia, nunca ha perdido su misterio y nunca ha perdido su drama. Todos mis trabajos de los últimos 50 años tienen su origen en mi niñez. Cuando nací mis padres peleaban como el perro y el gato. El país se preparaba para la guerra y mi padre, que quería un niño, me tuvo a mí’.

LouiseBourgeois


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·