ONU MUJERES (Nueva York, 2010)

Con motivo del Día de las Naciones Unidas,Kódigo Malva quiere homenajear a la entidad ONU MUJERES y a PHUMZILE MLAMBO-NGCUKA, su directora actual, por su lucha a favor de la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres.

En julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó ONU Mujeres, la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.

Las funciones encomendadas a ONU Mujeres son dirigir y coordinar los esfuerzos de Naciones Unidas a favor de la igualdad de género y ayudar a los países a poner en práctica los principios internacionales para lograr cambios reales en la vida de las mujeres. Se encarga, además, de apoyar las deliberaciones de los Estados miembros de la ONU en órganos intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, donde se negocian normas y políticas internacionales porque considera que las mujeres de todas las regiones del mundo son víctimas de violencia y de discriminación y están mal representadas en los procesos de toma de decisiones.

Todos los Estados miembros de la ONU forman parte de este organismo, que extiende actualmente su labor por ochenta países. La Junta Ejecutiva de ONU Mujeres está integrada, sobre el principio de rotación, por representantes de 41 países de todo el mundo.

La labor desarrollada por ONU Mujeres continúa los esfuerzos llevados a cabo por la ONU durante décadas con el objetivo de lograr la igualdad de género. Por ello, la piedra angular de todos los programas de esta Agencia es la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 1979 y que entró en vigor el 3 de septiembre de 1981. También inspira la acción de ONU Mujeres la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín, adoptada en 1995, que establece los compromisos de los gobiernos para aumentar los derechos de las mujeres, renovados y reforzados en sucesivas reuniones, la última de ellas en 2010. Otro documento que rige la actividad de ONU Mujeres es la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad (2000), que reconoció que la guerra afecta a las mujeres de manera diferente y reafirmó la necesidad de potenciar su participación en la prevención y la resolución de los conflictos.

Por último, la ONU considera que las desigualdades entre hombres y mujeres están muy arraigadas en las sociedades y, en muchos casos, las mujeres no tienen acceso a un trabajo decente o se enfrentan a la segregación laboral y las diferencias salariales en función del sexo. A veces también se les niega el acceso a la educación básica y a los servicios de salud.Los datos de ONU Mujeres indican que seis de cada diez mujeres sufren violencia física o sexual a lo largo de su vida por parte, en la mayoría de los casos, de esposos o compañeros sentimentales.

PhumzileMlamboNgcuka_official_300x200 jpgPHUMZILE MLAMBO-NGCUKA tomó posesión de su cargo como Directora Ejecutiva de ONU Mujeres el 19 de agosto de 2013. Aporta a su nuevo cargo una amplia experiencia, que incluye haber sido la primera mujer en ocupar el puesto de Vicepresidenta de Sudáfrica de 2005 a 2008. El curriculum de Mlambo-Ngcukaes muy amplio; destacamos que fue elegida miembro del parlamento en 1994 con el cargo de Presidenta del Comité de Servicios Públicos, fue Viceministra en el Departamento de Comercio e Industria (1996–1999), Ministra de Minerales y Energía (1999–2005) y trabajó brevemente como Ministra interina de Artes, Cultura, Ciencia y Tecnología en 2004.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·