Ayer tuvimos nueva sesión de nuestro club del libro «Kódigo Virginia». E esta ocasión disfrutamos de “La canción de Nora” de Erika Lust.
Comenzamos leyendo un poema de Patricia Karina Vergara “Retumba”:
Un hombre asustado
dijo que mis versos sonaban a tambores de guerra.
Habría que considerar que en ese entonces
todavía no había juntado tanta ira,
como la que hoy tengo lista.
Yo no creo en las guerras,
pero sí en detener el golpe, en la acción constante, directa,
en mirar a los ojos del agresor, en no permitir más heridas.
Dicen que, entonces, mis versos son provocaciones peligrosas,
confrontación abierta.
Como si el calificarlos lograra hacer que guardaran silencio.
Como si las palabras pudieran ser arrancadas de la ignominia,
cuando la nombran.
No hay silencio posible. No pueden hacerme muda.
Mis versos resuenan con la fiereza de esta insolente
mujer, lesbiana, otra
que se declara insumisa, desobediente.
Que se reconoce en desacato permanente ante la injusticia.
El hombre tiene un palo y golpea a la niña.
El hombre tiene un arma y asesina a Marisela.
En Coppel encierran a seis mujeres,
las queman vivas.
Los policías reprimen y persiguen a las que se manifiestan.
El comisario tiene dinero y da su versión en la prensa de la verdad,
y de lo que se le da la gana.
La gente tiene dos pesos que gasta con angustia
y pone bajo el tapete, para luego, para nunca;
a las asesinadas, a las heridas de hoy.
Yo tengo poca cosa, pero me basta.
Tengo boca, tengo puños, tengo versos.
Tengo memoria de tantos agravios.
Tengo estos tambores de vida que claman por vida.
Que cantan mientras marcho buscando veredas.
Que proclaman a cada golpe de baqueta
un latido único, constante, urgente.
Ya no más. Es la hora:
Autodefensa.
Las impresiones generales de la obra han sido que es bastante básica en narrativa, aunque conoce bastante bien el idioma y el refranero español. Y en cuanto a la referencia erótica se ha discutido bastante sobre el concepto de erotismo y pornografía, romanticismo, genitalidad.
Escrito en primera persona por lo que se nota que está escrito por una mujer, ya que la mayoría de los libros eróticos están escritos por hombres.
Habla de la amistad entre mujeres y con hombres. Las relaciones con la familia, y la introducción de cada capítulo con la música y como ha desentreñado el cine.
También hicimos referencia a la diferencia del tratamiento del porno tradicional (masculino) a la visión de esta novela, sobre todo a la hora de hablar de los genitales, los modelos sexuales tradicionales y heterosexuales.Hannah y sus hermanas, de woody allen, ha sido mencionada como película que puede recoger o recordar a la novela.
Los silencios, la culpa, descripciones de la vida cotidiana donde el sexismo es bastante visible…
Después de la lectura de los relatos, que comenzaron con la frase “durante unos instantes sólo vi…” fijamos la próxima sesión de Kódigo Virginia el 30 de marzo con el libro “Beatriz y los cuerpos celestes” de Lucia Etxebarria. El relato debe comenzar con la frase”Hacía ya rato que varios miembros…”