ENCUENTRO + CONFERENCIA «Mujeres gitanas: una historia de resistencia» por Sandra Heredia Fernández.

El pasado día 7 de noviembre, junto al grupo local de la APDHA de #Chiclana, organizamos un encuentro de organizaciones feministas y/o asociaciones de mujeres para poner en común el trabajo local y referenciarlo con las distintas discriminaciones que afectan de manera transversal a las mujeres. A través de este espacio de encuentro, propusimos el fortalecimiento del trabajo colectivo y el aprendizaje desde la experiencia de las compañeras de Fakali, referentes en la lucha feminista antirracista y anticolonial.

4f925f39-c3e7-4a63-b4c2-0c9f64205ddeTras el encuentro, pudimos disfrutar de la conferencia «Mujeres gitanas: una historia de resistencia» impartida por Sandra Heredia Fernández, activista antirracista y por el antigitanismo de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali

Conferencia completa recogida por  TV8 Chiclana:

Sandra Heredia Fernández  es diplomada en turismo. También máster de posgrado en estudios de género y desarrollo profesional de la Universidad de Sevilla y Master en Sociología y ciencias políticas.

 Sandra combina con el doctorado “representación de las mujeres gitanas desde la otredad” en la Universidad Pablo de Olavide con el  trabajo desde 2009 en la Federación de asociaciones de mujeres gitanas Fakali como responsable de proyectos europeos y técnica de inserción sociolaboral.

 Además, desde octubre de 2017 es vocal del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Experta del Consejo de Europa en Antigitanismo y Derechos Humanos y Representante del Estado español para la Década de Inclusión Romaní, forma parte de la Red Internacional de Mujeres Gitanas (IRWIN-PHENJALIPE). Ha participado en diversas Cumbres Europeas Gitanas y de Juventud Gitanas y entre sus publicaciones se encuentran el manual sobre estilos periodísticos de la EMA-RTV, el Roman Youth action Plan y el Pacto contra el Antigitanismo – Protocolo de Actuación, entre otros.

Fakali se constituyó en 2010 y en la actualidad cuenta con más de una decena de asociaciones de mujeres gitanas federadas de Andalucía, Castilla y León, Canarias y Asturias. Fakali tiene tres ejes principales:

  1. RECUPERAR la actitud reivindicativa del asociacionismo protagonizado por mujeres gitanas para seguir trabajando por la promoción e inserción social de la minoría étnica de mayor relevancia e importancia en Andalucía.
  2. SER UN ÓRGANO REFERENTE entre las asociaciones de Mujeres Gitanas Andaluzas ampliando su cobertura en cuanto información, asesoramiento y orientación realizando a su vez, una prospección y revisión de la realidad de la mujer gitana, actualizándola y cuantificándola adecuadamente.
  3. DOTAR a la Administración Pública de herramientas necesarias para su acercamiento y puesta en marcha de Políticas que propugnen el desarrollo de las mujeres gitanas andaluzas.

 Fakali ha recibido este 2018 el premio Andalucía Más Social por el trabajo realizado en beneficio de los derechos de las personas a través de las buenas prácticas del pacto antigitanismo.

 Sandra nació en Córdoba, pero la actualidad vive en Sevilla. No le gustan las etiquetas, pero si tuviese que definirse, tal y como dijo en la entrevista realizada por Mar Gallego para Feminismo Andaluz diría que e una gitana que se mete en to los fregaos. Si tienen a bien escuchar la entrevista hagan el favor, porque no tiene desperdicio y se aprende muchísimo.

 Ese aprendizaje a través de la escucha activa de quienes viven la multitud de discriminaciones y trabajan de forma comprometida, junto a la oportunidad de ofrecer espacios dentro de los privilegios que podamos tener las personas, para la visibilización de las voces silenciadas por el discurso del feminismo hegemónico y poder transformar además partiendo del reconocimiento de la diversidad como riqueza dentro del movimiento feminista y no lo que separa o divide, es lo que nos impulsó a las dos organizaciones que hemos organizado el encuentro anterior y la conferencia, a pensar en ella como una de las personas que conoce la historia de discriminación y opresión del pueblo gitano que trabaja activamente en contra del racismo y el antigitanismo para que nos aportase algunas claves de como asumir herramientas para ser conscientes de que las discriminaciones son múltiples y cómo poder influir desde lo personal a lo local, o como diría Sandra “que cada una construya desde donde se sienta cómoda y que le dejen construir”.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·