Mujeres que compran flores | Kódigo Virginia

Nos decidimos a leer este libro porque algunas compañeras lo habían hecho y lo recomendaron para hacer una lectura un poco más fácil, debido a la acumulación de trabajo de otros proyectos. Y fácil de leer es, pero tiene casi como todo al final un montón de lecturas distintas y complejas.

Libro escrito por la catalana Vanessa Monfort en 2016.

En un pequeño y céntrico barrio de la ciudad hay cinco mujeres que compran flores. Al principio ninguna lo hace para sí misma: una las compra para su amor secreto, otra para su despacho, la tercera para pintarlas, otra para sus clientas, la última… para un muerto. La última soy yo y ésta es mi historia. Después de la pérdida de su pareja, Marina se da cuenta de que está totalmente perdida: había ocupado el asiento del copiloto durante demasiado tiempo. Buscando empezar de cero acepta un trabajo provisional en una curiosa floristería llamada El Jardín del Ángel. Allí conocerá a otras mujeres muy diferentes entre sí, pero que, como ella, se encuentran en una encrucijada vital con respecto a su trabajo, sus amantes, sus deseos o su familia. De la relación entre ellas y Olivia, la excéntrica y sabia dueña del local, surgirá una estrecha amistad de la que dependerá el nuevo rumbo que tomarán sus vidas.

En general nos ha gustado, han salido muchos debates en torno a cada personaje, al estar estas mujeres bastante estereotipadas.

Las mujeres que compran flores son:

  • Marina: Sufre el síndrome del copiloto: siempre ha dependido de que su pareja le marque el rumbo de su vida. Su flor es la violeta, que simboliza la humildad y la timidez, pero también la confianza en sí misma que debe ganarse.
  • Casandra: Padece el síndrome de la superwoman: antes que depender de nadie se aplicaría la eutanasia activa. Prioriza su éxito profesional sobre su vida personal, en el caso de tenerla. Su flor es la orquídea azul, símbolo del relax que le falta.
  • Gala: Representa el síndrome de Galatea: cree firmemente que la mujer tiene hoy todos los derechos. Todos salvo el de envejecer. Su flor es el lirio blanco, símbolo de una coquetería que no se marchita hasta morir.
  • Aurora: Encarna el síndrome de la bella sufriente: confunde el amor con la obsesión. Es decir, cuanto más dolor más enamorada se siente. Su flor es la caléndula, la flor de la pena. Pero también es símbolo de la crueldad que no se atreve a devolver, ni siquiera en pequeñas dosis, para defenderse.
  • Victoria: Una de esas mujeres que han decidido poder con todo -la mejor madre, la mejor trabajadora, la mejor hija-, o dicho de otro modo, las que tienen el síndrome de la omnipotente. Su flor es la del membrillo, la flor de la tentación. La tentación de romper con todo y liberarse.

En cada uno de estos síndromes nos hemos reconocido a ratos.

 Falta la mujer que hace de nexo entre todas,Olivia, propietaria de la floristería y nexo de unión de todas, también es la que se ha dedicado a observar y a diagnosticar sus actitudes. Este personaje es el que hemos visto que a pesar de su sensibilidad, su liderazgo en el grupo sigue las lineas de poder patriarcal.

Ha sido interesante hablar de cada uno de los síndromes.

Nos ha resultado un poco pesado la descripción del viaje de duelo en barco que realiza Marina en primera voz, de manera que para nosotras esa parte del libro nos parece que distrae del tema de las relaciones entre ellas, usando ademas un lenguaje marinero muy técnico.

Lo que nos ha encantado es pasear por el barrio de Las Letras y conocer un poco el lenguaje de las flores

Para terminar, en la pequeña historia de nuestro club, las novelas corales de mujeres siempre han tenido un cajoncito especial, Las tres Marias, Nosotras que nos queremos tanto, Atlas de geografía humana….Esta quizás no nos haya emocionado tanto, pero se viene a nuestro cajón .

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·