Encuentro Coordinadora Feminista de Cádiz | Abril 2022

El 30 de abril realizamos el encuentro de los colectivos que conformamos la Coordinadora provincial de colectivos feministas de Cádiz en el parque natural de Los Toruños en El Puerto de Santa María. Las compañeras del colectivo feminista Las 3 Rosas fueron las anfitrionas y las encargadas de dinamizar el encuentro (muchas gracias hermanas).

Comenzamos con la proyección de un pequeño vídeo donde cada colectivo participante en la mesa dimos a conocer nuestro trabajo:

En la mesa redonda «NUESTROS SENTIRES» esta fue nuestra exposición:

1) RETOS DEL FEMINISMO: ¿Transfeminismos?/transexualidad, trabajadoras sexuales y amenazas ante el riesgo de retroceder en derechos.

Primero, no vamos a hablar de delitos porque eso es algo que para nosotras en este contexto ni en ninguno son debatibles. 

Estamos hablando de compañeras a las que les vulneran sus derechos porque existe un discurso y muchas prácticas que no las consideran personas, y para nosotras esto es una línea roja; por un lado está el trabajo o actividad que alguien realice y por otro que se utilice el estigma como supuesto argumento para seguir vulnerando los derechos y criminalizando las compañeras.

Reconocemos que realizar un posicionamiento en cuanto a temas que tocan la moralidad de cada una es muy díficil y por eso creemos que este debate o estos puntos para el debate no consisten en posicionarnos a favor o en contra del trabajo sexual o la transexualidad, sino en estar con todas las mujeres. Por eso lanzamos la necesidad de que tendríamos que realizar un ejercicio de autocrítica que parte de analizar cómo nos comunicamos, como debatimos, como nos cuidamos y sobre todo cómo reproducimos las dinámicas del sistema. Por ejemplo; es vital reconocer los intentos de manipulación que intentan vender una falsa división del movimiento feminista; el movimiento feminista no está dividido, es diverso y de nunca, la suma resta. Es que no nos salen las cuentas. Los derechos no están limitados; los derechos no se reconocen a un colectivo para quitárselos a la mitad de la población.

Para nosotras, es también importante saber qué privilegios nos atraviesan y que podemos hacer con ellos; por ejemplo, aunque en Kódigo estemos en contra de toda burocracia y jerarquía del sistema, fue prioritario cambiar nuestros estatutos, y lo realizamos hace 3 años para que de cara a la administración, sentara precedente y que se recogiese por escrito que somos una asociación que está con todas aquellas personas que se reconocen/sienten o son mujeres y con las compañeras que ejercen el trabajo sexual. Hay que tener en cuenta que las compañeras del CPS tuvieron problemas para registrar sus estatutos y e incluso el sindicato OTRAs fue llevado al Constitucional.

Y Ahí hilamos con los riesgos de retroceder en derechos. Por supuesto que el riesgo del avance de la extrema derecha nos preocupa, pero ¿qué hacemos con el gobierno que tenemos? ¿Dónde está nuestra ministra? El feminismo se tiene que desvincular de la política institucional e ir por la vida, porque la vida es política. Nuestra agenda es más transversal que las políticas de partido y por eso tenemos que ir por delante, debemos ser punta de lanza. De hecho ya lo hemos sido y por eso venden en prensa debates que no existen.

Foto: Coordinadora provincial de colectivos de Cádiz

Por eso, lo que ponemos encima de la mesa desde Kódigo es que el objetivo del movimiento feminista debería ser estar, escuchar y acompañar independientemente de lo que cada una tenga ente las piernas y el uso que haga con ello.

2) OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y CONTENIDOS DEL TRABAJO DE LA COORDINADORA.

La coordinadora es una plataforma con 8 años de bagaje, que tiene retos que abordar y dinámicas heredadas que reconocemos que requieren un esfuerzo.

– HERRAMIENTA DE PUNTO DE ENCUENTRO Y CANALIZACIÓN:

Por un lado la vemos como una herramienta que sirve como un punto de encuentro en la que se ha trabajado de formas muy diversas pero siempre respetando unos mínimos comunes y pensamos que esos mínimos comunes deben ser los que sigan articulando la postura ideológica de la coordinadora; es decir, todos los derechos, todas las mujeres, todos los días. ¿Qué puntos no son negociables?

– COMUNICACIÓN:

La coordinadora es un lugar donde se vuelcan las decisiones de los colectivos, estos tienen un proceso y unos tiempos, por eso a veces los debates necesitan de más tiempo y no de toma de decisiones de forma urgente ¿qué es urgente? Establecer normas de comunicación: Los silencios son violencia; un mínimo de compromiso y responder teniendo en cuenta los tiempos de la persona que representa a cada colectivo.

– ESTRATEGIAS:

Por otro lado, sabemos que es muy difícil articular un trabajo en horizontal y de consensos, pues la diversidad está muy presente y es por lo que pensamos que es importante tener siempre presente esa diversidad como una riqueza, que requiere tener en cuenta los procesos y los tiempos y sobre todo, el respeto por las decisiones que se vuelcan en la coordinadora.

Respetar los tiempos y apostar por los consensos; es decir, utilizar la votación como último recurso.

– OBJETIVOS:

Trabajo; 8M, URGENCIAS, encuentro y acción específica de denuncia por el 25N (marcha provincial u otras). Tenemos mucho trabajo dentro de los colectivos y creemos que es importante seguir respetando esta decisión que se tomó en su día. 

Foto: Coordinadora provincial de colectivos de Cádiz

En cuanto a las acciones concretas;

1.- creemos que es importante decidir si vamos a seguir articulando el trabajo a nivel provincial, teniendo en cuenta las posibles propuestas que se realicen desde la coordinadora autonómica y estatal pero sin que marquen nuestro trabajo.

2.- En cuanto a la manera de las propuestas de acciones para el 8M y el 25N, creemos que es importante responder a si la coordinadora se va a mantener como un espacio en el que se facilite que en los pueblos se realicen acciones y luego una acción en común, con el objetivo de la visibilidad como se ha debatido en las marchas provinciales y en 8M anteriores, o va a ser un sólo canal para compartir acciones que se vayan a replicar a nivel local.

3.- Creemos que es importante poner encima de la mesa la centralidad de Cádiz. ¿Qué papel tiene la coordinadora en la capital?

Para la jornada de por la tarde compartimos una dinámica de presentación, un espacio de trabajo en grupo, asamblea y tiempo para el ocio.

Álbum de fotos Facebook

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Colectivo Hetaira

· Asociación Feminista ·

Feminismo andaluz

· Asociación Feminista ·

Proyecto Kahlo

· Asociación Feminista ·

NRD

· Asociación Feminista ·

Feministes indignades

· Asociación Feminista ·

Pikara Magazine

· Asociación Feminista ·

MUJERES SIN FRONTERAS....Y sin bozal

· Asociación Feminista ·

Género con Clase

· Asociación Feminista ·

Mujeres en la historia

· Asociación Feminista ·

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Susurro de IntencioneS

· Asociación Feminista ·

Memes Feministas

El cibermundo está dominado por el humor sexista, y muchos de los famosos memes son una prueba de ello. Nosotrxs lxs feministas también queremos reírnos mientras dinamitamos el heteropatriarcado. ¡Memes feministas para todas!

Faktoria Lila

· Asociación Feminista ·

12 Causas Feministas

· Asociación Feminista ·

Mujer, feminismo, ciencia ficción

La cosa va de utopías, feminismo, mujeres y ciencia ficción

ASAMBLEA FEMINISTA "LAS TRES ROSAS"

· Asociación Feminista ·

Asamblea Feminista de Cádiz

· Asociación Feminista ·